Blog Home / Recien Nacido / La llegada del recién nacido a tu hogar

La llegada del recién nacido a tu hogar

la llegada del recien nacido

¿Cómo prepararnos?

Recibir la noticia de que un bebé viene en camino es uno de los momentos más emocionantes de la vida. Desde ese instante, todo comienza a girar en torno a ese nuevo integrante de la familia: ajustes en la rutina, decisiones importantes y, sobre todo, la preparación emocional para recibirlo con calma y amor.

En Opaline queremos acompañarte en este proceso y contarte cuáles son los factores más importantes a considerar, tanto físicos como emocionales, para la llegada de tu recién nacido.

1. Toma decisiones a tu ritmo

Cada maternidad es única y debes vivirla de la forma que te haga sentir más cómoda, según las necesidades de tu bebé. No hay un camino perfecto: hay decisiones que se toman con el corazón y otras que se ajustan en el camino.

2. Fondo “por si acaso”

Aunque lo esencial siempre está claro, hay objetos que pueden marcar la diferencia después del nacimiento. Un saca leche, un cojín de lactancia, mamaderas especiales, un monitor, o incluso una máquina de ruido blanco para apoyar el sueño. No son imprescindibles desde el inicio, pero contar con un fondo para imprevistos puede darte tranquilidad para decidir con calma qué necesitas realmente.

3. Prepárate físicamente para el parto

Después del tercer mes, y siempre con la autorización de tu médico, es recomendable hacer ejercicios suaves: caminar, practicar yoga prenatal o seguir rutinas especializadas desde casa. Esto fortalece el piso pélvico, mejora tu bienestar durante el embarazo y prepara tu cuerpo para el momento del parto.

4. Cuida tu alimentación

Una dieta balanceada es esencial tanto para ti como para tu bebé. Escucha las recomendaciones de tu médico, evita los alimentos que puedan ser riesgosos y asegúrate de incluir vitaminas y nutrientes que favorezcan el desarrollo de tu pequeño. Comer bien no solo impacta tu salud, sino también el crecimiento de tu bebé.

5. ¿Colecho o cuna?

El colecho (dormir en la misma cama con el bebé) tiene ventajas como la lactancia más sencilla y la cercanía emocional. Sin embargo, puede presentar riesgos si hay más niños en la cama o si los padres están muy cansados.
Una buena alternativa es la cuna colecho, que permite mantener la cercanía física y afectiva, pero con un espacio seguro para tu recién nacido.

6. Conversa con tu pareja

El acompañamiento de tu pareja es clave. Explícale que necesitarás apoyo físico y emocional, y comparte las decisiones sobre el cuidado del bebé. Involúcralo en todas las tareas: desde mudar, bañar y sacar chanchitos, hasta acunar y dar cariño. La crianza es un trabajo en equipo y este primer período es ideal para reforzar ese vínculo.

7. Ten lista su ropita y conoce su cuidado

La ropa del recién nacido debe estar preparada antes de su llegada. Prefiere telas de algodón hipoalergénico, suaves y seguras para su piel delicada. Aprende lo básico sobre higiene y rutinas de cuidado, como el baño y el cambio de ropa. Estar preparada te dará más confianza y calma.

8. Conecta con tu bebé

Más allá de los objetos y rutinas, lo más importante es conocer a tu recién nacido. Observa sus gestos, sus llantos, sus sonrisas. Poco a poco descubrirás qué le gusta y qué no, y comprenderás que incluso desde los primeros días ¡los bebés saben lo que quieren!


En Opaline te acompañamos en este camino

La llegada de un bebé es un viaje lleno de ternura, desafíos y aprendizajes. En Opaline sabemos lo importante que es sentirte segura y tranquila, por eso diseñamos productos suaves, funcionales y de alta calidad que te ayudan a resolver las necesidades de tu bebé en cada etapa.

✨ Porque entendemos que la maternidad se vive mejor cuando estás acompañada, queremos estar contigo en cada decisión, en cada preparación y en cada nuevo comienzo.

PODRÍAN INTERESARTE ESTOS PRODUCTOS